4 innovaciones en cerveza para incorporar a tu restaurante
[ad_1]
01 de abril de 2016
La hostelería y todo a su alrededor es un mundo de modas y cambios continuos como te mostramos ya en nuestros anteriores reportajes “Las nuevas tendencias del sector hostelero que te harán marcar la diferencia” y “El producto natural y sostenible marca el futuro del sector”.
El portal INTENSO Foodservice, dedicado a la búsqueda y descubrimiento de Ideas Inspiradoras para la Hostelería Inquieta, nos trae, esta vez, lo último en un producto de los de toda la vida, que no deja de reinventarse y de experimentar grandes cambios: la cerveza.
LA CERVEZA QUE BUGS BUNNY QUERRÍA
Si además de ser un producto de calidad, rico y diferente, unimos una idea de elaboración de la misma utilizando excedentes de un agricultor local, añadimos un plus de compromiso que seguro aumenta su satisfacción al consumirse. En 4 Hearts Brewing Company, en Australia, han lanzado al mercado una cerveza con un 16% de zumo de zanahoria que parece estar siendo todo un éxito. Estamos totalmente seguros que si el conejo de Looney Tunes conociese esta cerveza, perdería la cabeza completamente.
CERVEZA CON ALOE VERA
Su eslogan lo dice todo “La cerveza más sana … y más guapa”. Una cerveza a base de agua, malta, Aloe Vera, lúpulo y miel de azahar. Afirman que es capaz de elevar las defensas, regenerar tejidos, rejuvenecer, hidratar, mejorar la digestión…, y mucho más. Sin olvidar que su producción es artesana y ecológica. Todo ello, la convierten en la cerveza perfecta para servir en spas o centros deportivos y de salud.
BOLSITAS DE SABOR PARA LA CERVEZA
Hop Theory presenta un proyecto a base de unos saquitos con diferentes combinaciones a modo de “bolsitas de té” para añadir a la cerveza y conseguir nuevos sabores. En su interior encontramos una mezcla de lúpulo, cáscaras de fruta y sabores naturales para personalizar la cerveza. Se selecciona el sabor, se coloca el saquito correspondiente al fondo de la jarra, se vierte la cerveza y voilá…, más sencillo imposible. Cada bolsita sirve para al menos 4 cervezas grandes.
AGUA DEL MEDITERRÁNEO PARA ELABORAR CERVEZA
El mar Mediterráneo nace hace 5,3 millones de años. Hace más de 6000 años se tiene registro de la primera cerveza. En el 2.014 se decide unir el agua del Mare Nostrum con la bebida de cebada. Así nace la primera cerveza artesana que utiliza el agua de mar en su elaboración: Er Boquerón. Cerveza premiada con dos estrellas de oro ITQi 2014 (International Taste & Quality Institute con sede en Bélgica).
Estas son algunas de las últimas ideas que se han desarrollado en torno a esta bebida milenaria. Con el creciente interés de los consumidores por la cerveza artesana, incluir cualquiera de estas ideas o inspirarte para crear las tuyas propias puede darle ese valor diferencial a tu negocio respecto a la competencia, atrayendo a nuevos clientes potenciales.
[ad_2]
Source link
Entradas relacionadas
-
Arranca Operación Café
No hay comentarios | Mar 22, 2016 -
Galicia Calidade suma 31 incorporaciones este año y duplica su presencia en la legislatura
No hay comentarios | Dic 11, 2016 -
Jerez inaugura Vinoble 2016 apostando por seguir rentabilizando su potencialidad económica
No hay comentarios | May 29, 2016 -
Ponencias, master class y talleres protagonizan Culinaria Tenerife 2016
No hay comentarios | Ago 27, 2016